Resumen:
La norma establece que no se requiere suscribir o firmar el finiquito por las partes en el caso de los contratos de duración no superior a 30 días, salvo que se prorroguen por más de 30 días o que, vencido este plazo máximo, el trabajador continuare prestando servicios al empleador con conocimiento de éste.
Respuesta completa:
El inciso 1° del artículo 177 del Código del trabajo preceptúa que el finiquito, la renuncia y el mutuo acuerdo deben constar por escrito. El instrumento respectivo que no fuere firmado por el interesado y por el presidente del sindicato o el delegado del personal o sindical respectivo, o que no fuere ratificado por el trabajador ante el inspector del al trabajo o notario público, no podrá ser invocado por el empleador. Sin embargo, el inciso 7° del mismo artículo señala que no tendrá lugar lo señalado precedentemente en el caso de contratos de duración no superior a 30 días salvo que se prorroguen por más de 30 días o que, vencido este plazo máximo, el trabajador continuare prestando servicios al empleador con conocimiento de éste. (Ver: Código del Trabajo, Art. 177 ; inciso 7; Dictamen 5180/352, de 11/12/2000; Dictamen 335/2, de 19/01/2017)
Fuente: Dirección del Trabajo
Somos Especialistas
Como la práctica hace al maestro, nos dedicamos sólo a la litigación laboral.
De Arica a Punta Arenas
Defendemos a trabajadores, sindicatos y pymes de todo Chile.
+10 mil Juicios Laborales
Tramitados con un 90% de éxito.
¡Cuéntanos tu caso!
Un abogado laboral experto
se comunicará contigo en minutos
¡Tu datos se cargaron en WhatsApp, envía el mensaje!
En segundos iniciaremos tu asesoría con un Abogado Laboral.
¡Gracias por escribirnos!